TXT_ARTICLEs

Los Fantasmas de Trafalgar

Los Fantasmas de Trafalgar

Los Fantasmas de Trafalgar

Amazon.es

Teniendo en cuenta los últimos hallazgos arqueológicos en los Caños de Meca (2021), incluyendo una tumba megalítica, aprovecho para hablar de los sucesos de origen paranormal que allí parecen ocurrir regularmente, y que poco se conocen, pero antes, vamos a situarnos.

Viajamos al histórico Cabo de Trafagar, una maravillosa zona costera, entre Zahora y los caños de Meca, en el municipio de Barbate.

Faro del Cabo de Trafalgar

En esta zona del Océano Atlántico, se dio lugar una de las batallas navales más trascendentales para la historia. Iniciada por una vieja rivalidad entre Francia y Gran Bretaña, que a pesar del Tratado de Amiens, firmado en 1802, era una paz precaria y simulada, que se quebró del todo debido a la ambición de Napoleón por extender su dominación por todo el continente de lo que hoy es Europa. El combate naval, enfrentó a Gran Bretaña contra Francia y España.

El 21 de Octubre de 1805 la flota inglesa comandada por el Almirante británico Horatio Nelson se enfrentó a los navíos franco-españoles comandados por el Almirante francés; Silvestre de Villeneuve, bajo cuyo mando estaba el Capitán General de la Armada Española; Federico Gravina. A este conflicto bélico lo conocemos como la Batalla de Trafalgar. Tras esta batalla hubo al parecer una gran tempestad que en días posteriores comenzó a dejar horribles imágenes en las costas de Cádiz.

 

Abajo de izquierda a derecha... Horatio Nelson, Silvestre de Villeneuve y Federico Gravina.

escenariosdeguerra.com

Aparte de los barcos supervivientes que volvían a duras penas a los puertos, las playas se llenaron de los cadáveres de muchos marineros caídos, estos enredados entre los restos de madera y demás trozos y partes de barcos destrozados, incluyéndose víveres que por supuesto se recogían y se guardaban.

 

El misterio empieza cuando de boca en boca las historias corren en el viento llenas de extrañas experiencias. La gente habla de sonidos extraños en la lejanía, de voces o gritos invisibles pidiendo auxilio, rugidos de cañones repentinos, e incluso de tirones de un brazo o de un bolso o mochila, de algo que en apariencia no está ahí.

 

Se dice que los sucesos dramáticos dejan una huella en el lugar donde ocurren, como una memoria atrapada en un estrato del tiempo, queriendo quizá atravesar el velo invisible que separa los vivos de los muertos, para dar un mensaje de una verdad oculta, que siguen ahí, no solo enfrentando al enemigo, si no con más conciencia que nunca, siguen intentando "sobrevivir". Las habladurías cuentan que allí hay algo, algo difícil de explicar.

 

¿Podrían ser aquellos soldados marineros aun intentando sobrevivir sin saber que ya no están vivos?

¿O por el contrario sí lo saben, pero no encuentran la forma de ir a ese..."Más allá"?


TXT_ARTICLE No.: Read: 176 times
Rate this TXT_ARTICLE: